Sunday, June 07, 2015

Colaboracion de Teniente coronel Ricardo Raul Palmerin Cordero: DEFUNCIONES EN SAN LUIS POTOSÍ. AÑO 1843.

​---------- Mensaje enviado ----------
De: Ricardo Raúl Palmerín Cordero <duardos43@hotmail.com>
Fecha: 6 de junio de 2015, 3:20 p. m.
Asunto: DEFUNCIONES EN SAN LUIS POTOSÍ. AÑO 1843.
Para:


 6 de Junio de 2015.

Hola estimados amigos Sam y Mimí.

Genealogistas  e Historiadores.

El día 9 de Febrero de 1843 en la Cd. de San Luis Potosí, S.L.P. el Teniente Coronel Retirado Don Nicolás del Moral, Administrador principal de Tabacos y demas Rentas estancadas en este Departamento y Nicolás Camacho contador de las mismas.

Certificamos. que hoy á fojas 48 vuelta del Libro de cargo de caudales del ramo de Papel Sellado nos hemos sentado la partida siguiente.

9. Son cargo doce pesos dos reales que pagó el Sr. Dn. Camilo Lopez á nombre del señor Cura de la Parroquia de esta Capital por ciento noventa y seis fojas que contenía un libro que se le avilitó sin las dos primeras en que se ha sentado la certificación de esta oficina, como se previene en el articulo 24 del Decreto de 30 de Abril del año anterior. José Camilo Lopez= Moral= Camacho.

Y para la devida constancia de haver satisfecho el valor de ciento noventa y seis fojas que contiene este libro lo firmamos, marcando la primera y ultima foja con el Sello de esta Oficina. Sn. Luis Potosí Febr°. 9 de 1843.  Nicolás del Moral     Nicolás M. Camacho.

En dicho libro se registraron el día 27 de Febrero de 1843 las defunciones de: Un Soldado de nombre Gregorio Castillejo y la de Don Pantaleon Ypiña, las cuales a continuación transcribo.

Márgen izq. Gregorio Castillejo. Adulto. Limosna.

En San Luis Potosí á veintisiete de Fbr°. de mil ochocientos cuarenta y tres. Yo el Presbitero Dn. Antonio Lozada, Teniente de Cura... dí sepultura eclesiástica en el Campo Santo extramuros de esta Ciudad.. al cadáver de Gregorio Castillejo, de veinticinco años soltero, orig°. del Armadillo Soldado de la 4a. de Caba. activo de esta Ciudad, Recibió los  Stos. Sacramentos de Penitencia sagrado viatico y extremauncion. Y para que conste lo firmé con el Sr. Cura.   Manuel Díez       Antonio Lozada. 


Márgen izq. Dn. Pantaleon Ypiña. Adulto.

En San Luis Potosí á veintisiete de Fbr°. de mil ochocientos cuarenta y tres. Yo el Presbitero Dn. Antonio Lozada, Teniente de Cura. dí sepultura eclesiástica en el Primer tramo del Campo Sto. de la Ciudad con toda pompa de capa, dalmaticas, vigilia y Misa Cantada de C.P. al cadáver de Dn. Pantaleon Ypiña de 48 años de edad, originario del Señorio de Vizcaya, deja viuda á Da. Genoveva de la Peña de esta Capital. Recibió los Santos Sacramentos de Penitencia Sagrado Viatico y Extremauncion. Y para que conste lo firmé con el Sr. Cura.    Manuel Diez          Antonio Lozada.


 Caba. Caballería.
 C. P.  Cuerpo Presente.

Investigó.
Tte. Corl. Intdte. Ret. Ricardo R. Palmerín Cordero.
Miembro de Sociedad Genealógica y de Historia Familiar de México y de la Sociedad de Genealogía de Nuevo León.

----
​T​
​te. Corl. Intdte. Ret. Ricardo R. Palmerín Cordero​

Genealogista e Historiador Familiar



--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Molecular Mexico" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a genealogia-molecular-mexico+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-molecular-mexico@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-molecular-mexico.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

colaboracion de ​ John Inclan: Hija de Capitan Jose de Urrutia

Pedro Godoy

mentioned in the record of Pedro Godoy and Rosa Micaela De Orrutia
Pedro Godoy
Rosa Micaela De Orrutia
01 Jan 1724
Sagrario Metropolitano, Saltillo, Coahuila, Mexico
Claudo Godoy
Bernardina Roberta
Joseph De Orrutia
Rosa Flores
Indexing Project (Batch) Number: M60533-4 , System Origin: Mexico-EASy , GS Film number: 605094

​​
John Inclan




--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Molecular Mexico" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a genealogia-molecular-mexico+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-molecular-mexico@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-molecular-mexico.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

2° Coloquio Genealogía e Historia de la Familia https://www.facebook.com/events/954151447970421/

Convoca Cuerpo académico Historia de la Cultura y de la Sociedad en México.

Departamento de Historia.
Centro de Ciencias Sociales y Humanidades.
Universidad Autónoma de Aguascalientes.



Sede. Campus de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Aguascalientes, Ags.



Fecha. 13 y 14 de Agosto de 2015.



Convocatoria dirigida a: genealogistas, heraldistas, científicos sociales y humanistas

interesados en la genealogía, en la historia de la familia y de las relaciones familiares.



Temática de las comunicaciones. Con una perspectiva historiográfica, el coloquio estará abierto a todas las materias y los enfoques relacionados con la genealogía y la historia de la familia, en esta ocasión, particularmente hacia la región del Bajío y Los altos de Jalisco, sin dejar de lado ninguna otra región fuera y dentro del país que sea de interés para los participantes.

Se podrán presentar: árboles genealógicos, diagramas genealógicos, heráldica, emblemática, generaciones, historia del matrimonio, de la paternidad, de la maternidad y de la filiación y de los sentimientos y las emociones correspondientes, relaciones de parentesco, biografías con énfasis en la situación familiar, herencias, mayorazgos, pintura, fotografía y filmación de motivos familiares.

Informes.

Mtra. Laura Elena Dávila Díaz de León: ledavila@correo.uaa.mx

Mtra. Martha Durón Jiménez mduronjimenez@yahoo.com.mx






----
Benicio Samuel Sanchez
Genealogista e Historiador Familiar

Email: samuelsanchez@genealogia.org.mx
Website:  http://www.Genealogia.org.mx
Cell Phone: 811 191 6334  

"Haz tu Arbol Genealogico...El Arbol mas Hermoso de la Creacion"
Por medio de la historia familiar descubrimos el árbol más hermoso de la creación: nuestro árbol genealógico. Sus numerosas raíces se remontan a la historia y sus ramas se extienden a través de la eternidad. La historia familiar es la expresión extensiva del amor eterno; nace de la abnegación y provee la oportunidad de asegurarse para siempre una unidad familiar".
(Élder J. Richard Clarke, Liahona julio de 1989, pág.69)


--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Molecular Mexico" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a genealogia-molecular-mexico+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-molecular-mexico@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-molecular-mexico.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Friday, June 05, 2015

para quienes viven en otros lugares y no podran acompañarnos en las sedes

Si viven en alguna ciudad en la que no se organizo un grupo para la fotografia grupal
Y DESEAS PARTICIPAR

IMPRIME LA IMAGEN ADJUNTA
TOMATE LA FOTO Y
MANDANOSLA
MAÑANA

Puedes agregar el nombre de tu localidad






----
Benicio Samuel Sanchez
Genealogista e Historiador Familiar

Email: samuelsanchez@genealogia.org.mx
Website:  http://www.Genealogia.org.mx
Cell Phone: 811 191 6334  


--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Molecular Mexico" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a genealogia-molecular-mexico+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-molecular-mexico@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-molecular-mexico.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Monterrey: Fotografia para el evento mundial mañana sabado 10 am en el Museo de Historia Mexicana

Amigos de Monterrey

Los esperamos mañana Sábado 6 junio 2015 a las 10 a.m. para la toma de la fotografía grupal de los genealogistas y amigos de la historia.

Estaremos uniéndonos a cientos de Sociedades genealógicas y otros grupos como Bibliotecas, Archivos estatales, universidades, etc.

Te pedimos tu puntualidad.

Museo de Historia Mexicana:
Calle Doctor José Ma. Coss 445, Centro, 64000 Monterrey, N.L.




----
Benicio Samuel Sanchez
Genealogista e Historiador Familiar

Email: samuelsanchez@genealogia.org.mx
Website:  http://www.Genealogia.org.mx
Cell Phone: 811 191 6334  

"Haz tu Arbol Genealogico...El Arbol mas Hermoso de la Creacion"
Por medio de la historia familiar descubrimos el árbol más hermoso de la creación: nuestro árbol genealógico. Sus numerosas raíces se remontan a la historia y sus ramas se extienden a través de la eternidad. La historia familiar es la expresión extensiva del amor eterno; nace de la abnegación y provee la oportunidad de asegurarse para siempre una unidad familiar".
(Élder J. Richard Clarke, Liahona julio de 1989, pág.69)


--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Molecular Mexico" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a genealogia-molecular-mexico+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-molecular-mexico@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-molecular-mexico.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Wednesday, June 03, 2015

#GlobalFamilyReunion

#GlobalFamilyReunion

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Molecular Mexico" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a genealogia-molecular-mexico+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-molecular-mexico@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-molecular-mexico.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Colaboracion de Antonio Guerrero Aguilar: La catedral de Monterrey

---------- Mensaje enviado ----------
De: Antonio Guerrero Aguilar <cronos85@hotmail.com>
Fecha: 3 de junio de 2015, 4:02 p. m.
Asunto: La catedral de Monterrey
Para: 




----
Antonio Guerrero Aguilar

Cronista de la Ciudad de Santa Catarina

Integración Cultural del Noreste, A.C.

Presidente

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Molecular Mexico" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a genealogia-molecular-mexico+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-molecular-mexico@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-molecular-mexico.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Colaboracion de Crispin Rendon: Galeana Volume One http://home.earthlink.net/~genteran/GaleanaV1.pdf

---------- Forwarded message ----------
From: Crispin Rendon <crispin.rendon@gmail.com>
Date: 2015-06-02 21:14 GMT-05:00
Subject: Galeana Volume One
To: 


This message is going out to everyone in my genealogy address book.

I have posted online

Families of Galeana, Nuevo Leon, Mexico Volume One

http://home.earthlink.net/~genteran/GaleanaV1.pdf

 

Best Regards,

Crispin Rendon


----
Crispin Rendon

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Molecular Mexico" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a genealogia-molecular-mexico+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-molecular-mexico@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-molecular-mexico.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Tuesday, June 02, 2015

Colaboracion de Teniente Coronel Palmerin Cordero: FAMILIA TORANZO DE SAN LUIS POTOSÍ.

---------- Mensaje enviado ----------
De: Ricardo Raúl Palmerín Cordero <duardos43@hotmail.com>
Fecha: 2 de junio de 2015, 1:08 p. m.
Asunto: FAMILIA TORANZO DE SAN LUIS POTOSÍ.
Para: 


Estimados amigos Sam y Mimí.

Genealogistas e Historiadores.

Envío a Uds. la imagen del registro eclesiástico del matrimonio de Don Casimiro Toranzo con Doña Genoveva de Peña efectuado en la Cd. de San Luis Potosí, S.L.P. el día 11 de Enero de 1847.

Fuentes. Family Search. Iglesia de Jesucristo de los Santos de los últimos Días.

Márgen izq. Casimiro Toranzo, y Da. Genoveva de Peña.

En el año del Señor de mil ochocientos cuarenta y siete, a once días del mes de Enero. En la Iglesia Parroquial de esta Ciudad de San Luis Potosí. habiendose dispensado las tres amonestaciones dispuestas por el Santo Concilio de Trento, inter Missarum solemnia, en tres dias festivos con union de los ocursos á Mejico, Monterrey, y la cualidad de ultramarino al contrayente y todo consta de superior Decreto de 26 de Diciembre de 846 del Sr. Provisor de la diocesis de Michoacan. de la que no resultó impedimento; hecha la monicion conciliar dispuestos Sacramentalmente, examinados en la doctrina cristiana y hallados aptos: yo el Presbitero Dn. Manuel del Conde,Teniente de Cura, pregunté á Dn. Casimiro Toranzo, Español de origen de la Provincia y Obispado de Santander, vecino que fué de Mejico, y en Tampico, en la Habana, y en la actualidad en San Luis, de 41 años de edad, h.l. de Dn. Ant°. Toranzo y de Da. Josefa Ortiz difuntos, y á Da. Genoveva de Peña, origina. de Queretaro y vecina de S. Luis de 31años, viuda de Don Pantaleon Ypiña sepultado en esta Capital hace 3 años y meses... si querían contraher matrimonio segun el orden de N.S.M. Iglesia, y hábido su mutuo consentimiento por palabras de presente que lo hacen legitimo y verdadero, los casé ... in facie eclesiae, en la casa morada de los contrayentes, y se aplicó la Misa... siendo testigos al acto de darse las manos, Dn. Domingo Ypiña y Dn. Bernardo Melendez, y padrinos Dn. Laureano Ypiña y Da. Benita Peña, de esta Ciudad.... y para que conste lo firmé con el Señor Cura.      Manuel Díez                                               Manuel del Conde.


Investigó.
Tte. Corl. Intdte. Ret. Ricardo R. Palmerín Cordero.
Miembro de Sociedad Genealogía y de la Historia Familiar de México y de la Sociedad de Genealogía de Nuevo León.



----
​Ricardo Raúl Palmerín Cordero

Genealogista e Historiador Familiar


--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Molecular Mexico" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a genealogia-molecular-mexico+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-molecular-mexico@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-molecular-mexico.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Colaboracion de Antonio Guerrero Aguilar: Italianos en el noreste mexicano

---------- Mensaje enviado ----------
De: Antonio Guerrero Aguilar <cronos85@hotmail.com>
Fecha: 1 de junio de 2015, 11:40 p. m.
Asunto: Italianos en el noreste mexicano
Para: 


El 2 de junio es la fiesta nacional de Italia y quiero reconocer a los italianos que llegaron a Nuevo León.
http://desolaresyresolanas.blogspot.mx/2015/06/italianos-en-el-noreste-mexicano.html?spref=fb 


 

Cordialmente

 

Alios vidi ventos aliasque procellas





Antonio Guerrero Aguilar
Cronista de la Ciudad de Santa Catarina

Integración Cultural del Noreste, A.C.

Presidente




----


--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Molecular Mexico" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a genealogia-molecular-mexico+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-molecular-mexico@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-molecular-mexico.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Monday, June 01, 2015

CONFERENCIA: WILLIAM H. MULLINS. ESCULTURAS EN MONTERREY

​---------- Mensaje enviado ----------
De: felix alfonso torres gomez <estudiodeimagenes@gmail.com>
Fecha: 1 de junio de 2015, 10:20 a. m.
Asunto: CONFERENCIA: WILLIAM H. MULLINS. ESCULTURAS EN MONTERREY
Para:


A nombre del Mtro. José Reséndiz Balderas, Director del CIHR UANL, se le invita a la conferencia:William H. Mullins. Esculturas en Monterrey de Edmundo Derbez, Susana Acosta, Erika Escalona y Myrna Gutiérrez , Director y colaboradoras del Centro de Documentación y Archivo Histórico de la UANL a realizarse mañana martes 2 de junio a las 11:00 hrs. en Colegio Civil

 

Sinopsis:

William H. Mullins norteamericano dueño de un taller de fundición en Salem, Ohio, fue el encargado de la fabricación de varias esculturas que adornaron el Monterrey del Porfiriato: de Miguel Hidalgo en la plaza Hidalgo (1894), frente al Museo Metropolitano de Monterrey; de Benito Juárez (1907), frente al Palacio de Gobierno; escultura que remata el Arco de la Independencia (1910) en Calzada Madero y Pino Suárez; esculturas de victoria alada y leones que adornan el Palacio de Gobierno.

 

Semblanza:

 

Edmundo Derbez García es Director del Centro de Documentación y Archivo Histórico de la UANL, Licenciado en Ciencias de la Comunicación y Licenciado en Historia, editor de boletín de la UANL Memoria Universitaria y coordinador de la revista Atisbo, ha publicado los libros: La Hacienda de El Muerto; Solitarios que andan el camino; Sin novedad Monterrey; OSUANL. Ascensos por los dominios del espíritu; FIME Fortaleza educativa; La Torre de Rectoría; Ingeniería Civil. Constructora del desarrollo.

 

Susana Acosta Badillo es egresada de la licenciatura de Historia y Estudio de Humanidades de la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL, ha publicado diversos artículos se difusión histórica y el libro Francisco A. Cárdenas, gobernador de Nuevo León 1941-1933 (2013), y es coautora de Medio Siglo de Historia Sindical: Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León (1964-2014). Ha colaborado en trabajos de investigación y redacción en dependencias universitarias a través del Centro de Documentación y Archivo Histórico de la UANL.

 

Erika Flor Escalona Ontiveros es egresada de la licenciatura en Historia y Estudio de Humanidades de la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL. Ha publicado diversos artículos de difusión, coautora de los libros "Medio Siglo de Historia Sindical: Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León  (1964-2014)" y "Testimonios de una Vida Sindical", además ha colaborado, a través del Centro de Documentación y Archivo Histórico de la UANL, con dependencias de la Universidad en investigación y redacción histórica.

 

Myrna Guadalupe Gutiérrez Gómez es egresada de la licenciatura en Historia y Estudio de Humanidades de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Ha colaborado en el Centro de Documentación y Archivo Histórico de la UANL desde el año 2013 hasta la actualidad, en investigación, redacción y conformación de archivos. También ha tenido participaciones en el Periódico Vida Universitaria.

 
Fecha y hora:
Martes 2 Junio del 2015  11:00 horas (entrada libre)
 
Lugar:
Colegio Civil Centro Cultural Universitario, Sala Zertuche
(Calle Colegio Civil entre Washington y 5 de Mayo, Centro de Monterrey estacionamiento bajo la plaza)
 
Contexto:
Dentro del 11° Ciclo de Conferencias Patrimonio Histórico Cultural del Noreste, donde se abordará el tema del patrimonio histórico y cultural que posee: Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila. Organizado por el Centro de Información de Historia Regional y la Secretaria de Extensión y Cultura de la UANL.
 
Informes: Centro de Información de Historia Regional Hacienda San Pedro UANL  Coordinación Ciclo Arq. Félix Torres  haciendasanpedro@gmail.com   Tel. oficina  018252470500   Cel. 044 8180278093




----



 

 

 


--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Molecular Mexico" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a genealogia-molecular-mexico+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-molecular-mexico@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-molecular-mexico.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Colaboracion de Antonio Guerrero Aguilar: Italia, unas cuantas líneas de una gran historia http://desolaresyresolanas.blogspot.mx/2015/05/italia-un-repaso-su-historia.html?spref=fb

---------- Mensaje enviado ----------
De: Antonio Guerrero Aguilar <cronos85@hotmail.com>
Fecha: 31 de mayo de 2015, 7:26 p. m.
Asunto: Italia, unas cuantas líneas de una gran historia
Para: 


No es de Nuevo León, pero es el preludio de otro artículo que se llama "Italianos en el noreste"
http://desolaresyresolanas.blogspot.mx/2015/05/italia-un-repaso-su-historia.html?spref=fb 


 

Cordialmente

 

Alios vidi ventos aliasque procellas





Antonio Guerrero Aguilar
Cronista de la Ciudad de Santa Catarina

Integración Cultural del Noreste, A.C.

Presidente

 

 

 

 

----


--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Molecular Mexico" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a genealogia-molecular-mexico+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-molecular-mexico@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-molecular-mexico.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Colaboracion de John Inclan: Cartas y documentos en los archivos de Texas http://www.lib.utexas.edu/taro/utcah/00182/cah-00182.html

---------- Forwarded message ----------
From: John Inclan <fromgalveston@yahoo.com>
Date: 2015-05-30 13:13 GMT-05:00
Subject: Cartas y documentos en los archivos de Texas
To: Group Genealogy Mexico <genealogia-mexico-noreste@googlegroups.com>, Genealogía de México <samuelsanchez@genealogia.org.mx>


----
​John Inclan

Genealogista e Historiador Familiar


--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Molecular Mexico" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a genealogia-molecular-mexico+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-molecular-mexico@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-molecular-mexico.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Colaboracion de John Inclan: Geronimo Miguel Montezuma y Loaisa

--------- Forwarded message ----------
From: John Inclan <fromgalveston@yahoo.com>
Date: 2015-05-30 12:57 GMT-05:00
Subject: Geronimo Miguel Montezuma y Loaisa
To: Group Genealogy Mexico <genealogia-mexico-noreste@googlegroups.com>, Genealogía de México <samuelsanchez@genealogia.org.mx>


 

Theresa de Salcedo Aumada

Spain, Province of Granada, Catholic Pre-Marriage Investigation Files
Geronimo Miguel Motezuma y Loaisa
Marriage
03 Jul 1702
Granada, Spain
Male
Theresa de Salcedo Aumada
GS Film number: 1518647 , Image Number:155

----
​John Inclan

Genealogista e Historiador Familiar
​ 


-

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Molecular Mexico" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a genealogia-molecular-mexico+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-molecular-mexico@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-molecular-mexico.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Colaboracion de John Inclan: Virrey Agustin de Ahumada-y-Villalon

---------- Mensaje enviado ----------
De: John Inclan <fromgalveston@yahoo.com>
Fecha: 30 de mayo de 2015, 12:50 p. m.
Asunto: Virrey Agustin de Ahumada-y-Villalon
Para: Group Genealogy Mexico <genealogia-mexico-noreste@googlegroups.com>, Genealogía de México <samuelsanchez@genealogia.org.mx>


  Título de la unidad:  "AGUSTIN DE AHUMADA" 
Archivo: Archivo General de Indias
Signatura: CONTRATACION,5497,N.2,R.14
Fecha Formación: 1755-7-23
Expediente de información y licencia de pasajero a Indias de Agustín de Ahumada, marqués de las Amarillas, virrey, gobernador, capitán general de Nueva España y presidente de la Audiencia de México, a Nueva España, con las siguientes personas:
- Luisa de Ahumada y Vera, mujer
- Agustín de Ahumada, hijo
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Agusti Francisco Joan Climaco Ramon Maria De Monserrat Ahumadas y Villadon

Spain, Baptisms
Agusti Francisco Joan Climaco Ramon Maria De Monserrat Ahumadas y Villadon
Male
31 Mar 1753
Santos Justo y Pasto, Barcelona, Barcelona, Spain
Agustin Ahumadasy Villadon
Luisa Del Rosaria Ahumadas Y Vera
Indexing Project (Batch) Number: C88922-4, System Origin: Spain-EASy , GS Film number: 1152634 , Reference ID: v 16 p 13

Datos por John Inclan


----
​John Inclan

Genealogista e Historiador Familiar


--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Molecular Mexico" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a genealogia-molecular-mexico+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-molecular-mexico@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-molecular-mexico.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Nuestro nuevo Logo: Hay una casa, con dos escalones al frente. La puerta es un ábol, cuyas hojas son corazones porque es una familia que aun conocerse todas las ramas y las hojitas se saben necesarios y codependientes. Hay dos cadenas de ADN (DNA) la mitocondrial y la Cromosomica Y, la que llenan el mundo en donde todos somos hermanos... lo puedes ver?

Nuestro nuevo Logo:
Hay una casa, con dos escalones al frente.
La puerta es un ábol, cuyas hojas son corazones porque es una familia que aun conocerse todas las ramas y las hojitas se saben necesarios y codependientes.
Hay dos cadenas de ADN (DNA) la mitocondrial y la Cromosomica Y, la que llenan el mundo en donde todos somos hermanos...
lo puedes ver?
----

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Molecular Mexico" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a genealogia-molecular-mexico+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-molecular-mexico@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-molecular-mexico.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Boletín de Genealogías Colombianas Nro. 141 - Mayo de 2015.

BOLETÍN DE GENEALOGÍAS COLOMBIANAS

Editor: Luis Álvaro Gallo Martínez

Número 141

Mayo de 2015

Calle 94 A Número  63-28


Teléfono (57-1) 2264081

Bogotá D.C. – COLOMBIA

ISSN.  1794-8959

Disponible el Boletín Olano, del mes de Mayo.

Recuerden, Boletín Olano http://boletinolano.blogspot.com 

PUBLICACIONES

Los Russi en Colombia.

Por Jorge Armando Russi Rojas

Tuluá, Valle del Cauca, mayo de 2015.

En un formato tamaño carta y con 286 páginas, su autor nos describe, desde  los 

datos que se disponen sobre los primeros personajes con este apellido bien 

escrito como Ruxi hasta los últimos, que ya se han esparcido por todo el territorio 

nacional, habiendo partido del departamento de Boyacá.

Su autor, se tomó el trabajo de recorrer buena parte del país tras la búsqueda de 

datos y de encuentros personales.

El libro, bien presentado, en una letra grande que facilita su lectura y animado con 

magnificas fotografías que le dan muy buena vida a esta obra. Presenta a la gran 

mayoría de personajes con alguna fecha, dato muy importante en estos trabajos.

Al final, cuenta con la bibliografía.

MONTOYERÍA. Genealogía. Tomo I.

Segunda Edición.

Por Gustavo Montoya Marín.

Mayo de 2014. – ISBN 958337637 X

Habiéndose agota la primera edición, el autor se animó a emprender la labor de 

realizar una segunda edición ampliamente corregida y aumentada, con un total de 

300 páginas en formato de medio oficio, caratula en cartulina plastificada.

En esta entrega ha sido muy complementada con fechas, lugares de nacimiento, 

segundos apellidos.

1

YARUMAL Y LA ANTIOQUEÑIDAD.

Por Mauricio Restrepo Gil, y Orlando Montoya Moreno.

Colección bicentenario de Antioquia. Memorias y Horizontes.

En un formato de medio oficio y con un total 164 páginas, ISBN 978958868328 7.

Nos presenta una relación de un buen número de personajes de Yarumal como 

también de otros que sin ser nacidos allí se establecieron en esta población del 

norte de Antioquia. El libro está ilustrado con numerosas fotografías, bien del 

personaje o de sus obras artísticas. 

Cuenta con un buen listado de obras consultadas.

CONTRAEXPEDICIONES,  Más allá de los mapas.

Museo de Antioquia, Instituto de Cultura y Patrimonio de 

Antioquia.

En un formato de 22x26 y 166 páginas.

Coordinación editorial de Carolina Chacón Bernal.

Un libro dedicado a mostrar las obras de artistas antioqueños, 

mostrando sus obras y datos biográficos de los autores.

El libro en papel satinado que permite un mejor acabado para 

la impresión gráfica de las obras y cuadros, muy numerosas 

en este libro y su gran mayoría en colores.

Investigaciones de Carlos Alberto Pérez Martínez.

Presentadas en el Centro de Historia de la Santa Fe de 

Antioquia:

1-. Apuntes sobre José María Córdoba, junio de 2000.

Una muy buena presentación de la vida del héroe, con detalles y anécdotas 

sobre su vida e información genealógica.

2-. Semblanza de Manuel Dimas del Corral Arrubla. Julio de 2007.

Personaje muy importante no solo en Antioquia, si no en casi todo el país 

donde se encuentran muchos de sus descendientes.

3-. General Juan María Gómez Pastor, 1708-1850. Agosto de 2012.

Sus participaciones en las guerras que siguieron a las de la independencia, 

siendo a la vez, uno de nuestros primeros embajadores diplomáticos.

4-. Atanasio Girardot Díaz, héroe del Bárbula. Su Familia – Sus Calamidades.

Aclara conceptos que se han tenido sobre este personaje, uno de nuestros 

primeros héroes.

MEMORIAS DE JARDÍN.  150 AÑOS DE FUNDACIÓN1863-2013.

Por: Corporación Centro Histórico y Cultural Marco A. Jaramillo.

2

Un folleto en un tamaño manual de 13x20 centímetros, y 80 páginas, nos 

muestran en una forma detallada la vida de esta población del Suroeste 

Antioqueño, donde se respira paz, tranquilidad y una gran amabilidad de sus 

habitantes.

JERICÓ.  Número 45. Año XL. 2014.

Órgano del Centro de Historia de Jericó.

Número dedicado especialmente al beato Jesús Aníbal Gómez. Con información 

sobre la Santa Laura Montoya y personajes en la Pinacoteca del Centro de 

Historia.

Boletín Histórico – Centro de Historia de Envigado "José 

Manuel Restrepo Vélez". Nro 21 – Noviembre de 2013.

Entre los variados temas que trae, nos presenta semblanzas de personajes de 

Envigado, algunos miembros del Centro de Historia y otros habitantes de esta 

ciudad en el sur de Medellín.

Mi Historia de Envigado y Otros Escritos

Por Luis Alberto Restrepo Mesa. 

En un formato de 16x23 y con 155 páginas.

Es la recopilación de una serie de escritos que a través del tiempo ha presentado 

su autor en distintos medios pero todos relacionados con la historia de esta 

población.

Partidarios, Parroquianos y Aldeanos.

Girardota en la Época de la Independencia.

Por Antonio José Meneses García. Girardota, Antioquia, 2012.

En un formato de 16x23 centímetros y con 250 páginas. 

Su índice nos da: I-. El Legado Colonial. II-. Búsqueda de nuevas formas de 

Organización Territorial. III-. Partidarios, Parroquianos y Aldeanos. V-. 

Características de la población de Girardota en la época de la Independencia. V-

Motivos de celebración bicentenario para Girardota. Bibliografía. Glosario.

OTRAS PUBLICACIONES EN CURSO.

GENEALOGÍAS DE BOLÍVAR, ANTIOQUIA.

Se encuentra ya en imprenta la investigación adelantada por Jairo Restrepo 

Ramírez, y que será entregada al público bajo el título de "Genealogías de Ciudad 

Bolívar" (de Antioquia), obra que saldrá en dos volúmenes, de 650 páginas cada 

uno.

Su investigación se basó en los libros parroquiales de ésta población, los cuales 

fueron además cotejados con los censos y datos notariales,  informes y 

documentos de Ciudad Bolívar. 

3

SANTA TERESA Y SUS HERMANOS EN PASTO.

Por Silvyo Pereira Solarte.

Otro libro que está próximo a entrar en circulación, que a más de 

rendirle un homenaje a esta santa que cumplió los 500 años de su 

nacimiento, nos presenta la genealogía de sus hermanos que dejaron 

descendencia en Colombia y Ecuador y otros países de Suramérica.

CURSO DE GENEALOGÍA.

Dada la importancia de la Nobiliaria, la Genealogía, la Heráldica, y disciplinas afines 

el Instituto Español de Estudios Nobiliarios, a través de la Escuela de Genealogía, 

Heráldica y Nobiliaria, ofrece un programa online de estudios, escalonado horizontal y 

verticalmente, destinado a los estudiosos de estas disciplinas.  

Se ofrece, así, una oportunidad seria y rigurosa, contando con los mejores profesores y con 

una metodología de aprendizaje acorde con los nuevos tiempos, mediante el empleo de 

materiales adecuados, comunicación interactiva a distancia, recursos provenientes de las 

nuevas tecnologías, prácticas de investigación, elaboración de escritos académicos, y con la 

posibilidad adicional de publicar los mejores trabajos. El rendimiento académico del estudiante 

se evaluará mediante pruebas de selección múltiple y la elaboración de trabajos, según los 

parámetros de estructura, presentación y redacción ofrecidos y enseñados por el propio 

programa.

Este curso, está abierto no sólo a residentes en España, sino también y muy especialmente a 

aquellos residentes en los antiguos territorios que formaron parte de la Monarquía Hispánica.

La Escuela de Genealogía, Heráldica y Nobiliaria, la más antigua del mundo, ofrece una larga 

tradición en la enseñanza de estas disciplinas. Fue fundada el 30 de diciembre de 1959, en 

colaboración con el Instituto Salazar y Castro, del Consejo Superior de Investigaciones 

Científicas (CSIC) de España. Han pasado por ella 43 promociones, integradas por 

centenares de alumnos

Mayor  información en:  http://www.ieen.es/formacion/index.html.

ANEXO.

Con el presente Boletín adjuntamos la investigación realizada por Ernesto 

Obregón Torres, en PDF, de 80 páginas, titulada Genealogía Obregón.
----
-- 









--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Molecular Mexico" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a genealogia-molecular-mexico+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-molecular-mexico@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-molecular-mexico.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.